Redes Sociales usadas para manipular opinión pública a la hora de votar.
Las redes sociales usadas para manipular opinión pública es una la sospecha generalizada según un estudio de nueve países para el periódico The Guardian por la universidad de Oxford.
Al igual que vosotros, en WebOnWork.es nos lo veíamos venir. La propaganda en las redes sociales está siendo utilizado para manipular a la opinión pública en todo el mundo.
Eso deduce de una nueva serie de estudios de la Universidad de Oxford ha revelado.
Lo hacen desde Rusia, donde alrededor del 45% de las cuentas de Twitter muy activos son los robots.
Pasando por Taiwán, donde una campaña contra el presidente Tsai Ing-wen, involucró a miles de cuentas en redes sociales fuertemente coordinadas que comparten la propaganda China continental.
Los estudios muestran que las medios de comunicación social están en un campo de batalla internacional por la política sucia.
¿Podría pasar lo mismo en España?
Toda página que visites debe cumplir con los aspectos legales obligatorios.
Si recaba información de usuarios de cualquiera de la maneras, incluidos comentarios e incumples la normativa europea, puedes ser sancionado con cuantiosas multas.
- Te ofrecemos en exclusiva: un descuento del 30% en tus textos legales de la experta en Marketing legal Marina Brocca.
Control social y manipulación a través de la red
Un estudio que involucra a varios países
Los informes parten del Proyecto de Investigación Computacional en propaganda del Oxford Internet Institute.
Cubren nueve naciones incluyendo: Brasil, Canadá, China, Alemania, Polonia, Ucrania y la de Estados Unidos.
Encontraron que “noticias basura o fake news» y la información «errónea” de la publicidad tradicional está muy extendida contando con el apoyo de Facebook, TikTok o el algoritmos de Twitter.
Todo eso según Philip Howard, profesor de Estudios de Internet en Oxford.
Un caso extremo para manipular la opinión pública de Redes Sociales usadas .
Manipulación Facebook
Facebook y Twitter deben actuar frente la intrusión de información imparcial
Los informes sugieren una aparente falta de interés de los medios de comunicación y social en la forma de utilizar las Redes Sociales.
Facebook, por ejemplo, deja la mayor parte de su trabajo contra la publicidad a organizaciones externas como Snopes y Associated Press.
Estos dos grandes medios operan los equipos de verificación de datos semi-autónomos, destinados a marcar las noticias virales como verdaderas o falsas.
Mientras que los sistemas anti-bot de Twitter, son eficaces para combatir la actividad comercial, no parecen dispuestos a acabar con las cuentas automatizadas que participan en la actividad política.
No es muy difícil de entender en la era que nos toca vivir. Cualquier puede ser influencer. Incluso remunerados
Echa un vistazo a nuestro artículo monetiza tu tiempo en redes como influencer.
Manipulación de la información en los medios de comunicación
Aunque el término «manipulación de los medios» no es bien conocido, se lo debemos a Sylvain Timsit por su valiosa contribución.
En 2002, el escritor francés creó una lista de 10 estrategias de manipulación de los medios utilizadas por los poderes políticos y económicos para controlar al público.
Y a pesar de que han pasado 15 años, su lista sigue siendo un argumento muy poderoso y válido a considerar.
La lista es una clasificación de los métodos de manipulación masiva.
El objetivo de estas estrategias, según el autor, es crear individuos dóciles, sumisos y obedientes.
Para ampliar más información:
Qué es una red social: Tipos de redes sociales y para qué sirven.
Cómo las Redes Sociales son utilizadas por los políticos.
Manipulación en Redes Sociales.
Redes Sociales usadas para manipular opinión pública. – WebOnWork.es