Pautas de identidad de marca para garantizar coherencia y estrategias de visibilidad.
Las pautas de identidad de marca, a veces denominadas pautas branding, son un documento que puede usar para ayudar a identificar, construir y hacer crecer tu marca.
Cuando trabajas en un nuevo proyecto de marca o pasas por un proceso de cambio de marca, debes seguir pautas de tu nueva marca antes de finalizar un proyecto. Sin embargo, a menudo implica mucho más que eso.
Además de documentar la identidad de tu marca, las pautas también deben incluir los siguientes elementos de estrategia de marca.
- Audiencia y personas.
- Investigación de la competencia.
- Posicionamiento de marca.
- Historia de la marca.
- Valores de la marca.
- Misión de la marca.
- Puntos de contacto de la marca.
- Mensajes de marca.
- Tono de voz.
- Y finalmente, su identidad de marca.
Esta son las pautas de principio a fin.
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS PAUTAS DE IDENTIDAD DE MARCA?
Las pautas de la marca son importantes porque tu empresa no siempre va a tratar con una única agencia o persona.
Si eres leal a tu agencia de branding (lo que siempre ayuda a generar excelentes relaciones entre clientes y agencias), excelente.
Pero, ¿Qué sucede cuando vas a hacer publicidad en la televisión?
¿O realizar una campaña impresa con un periódico o una revista?
Ejemplo a la hora de tratar con branding.
Si compra publicidad impresa o cualquier otro tipo de publicidad, está comprando espacio como si de bienes raíces se tratase.
Claro, tu agencia de marca puede crear el anuncio por ti, pero tal vez haya decisiones internas que escapan a nosotros.
Se necesita poder entender cómo se configuró la marca inicialmente, para garantizar la coherencia con su estructura existente y la identidad.
Tal vez estés comprando publicidad televisiva y tu agencia no se involucra en absoluto en los gráficos en movimiento o la realización.
Deberías llevar las pautas de tu marca a una agencia o freelance en compra de medios o televisión que haga ese tipo de trabajo, y crear algo creyendo en ti.
Al tener a mano las pautas de tu marca, podrán profundizar, comprender de qué se trata y crear una guía que conecte.
Además, si está investigando la publicidad televisiva, no tiene por qué ser tan cara como te imaginas. Un medio local o regional e incluso online suelen tener precios asequibles.
Ejemplo de branding en WebOnWork.
En 2019, trabajamos con una marca personal sobre locuciones y doblajes. Su identidad de marca ya estaba establecida, pero estaba desorganizada y quería pasar de marca personal a empresarial.
Fuimos consultados para crear una marca dentro de la ya existente y, por lo tanto, tuvimos que construir con minuciosidad la submarca, consultando pautas de marca preexistentes en el camino.
Un documento con pautas de marca bien construido debe ser funcional y permitir que cualquiera pueda entenderlo.
Una guía de marca, un libro de marca o un manual de marca es un documento que resume tu marca.
Desde la estrategia de marca hasta la identidad y ejecución.
¿QUIÉN DEBE CREAR LAS PAUTAS DE SU MARCA?
Tu agencia o persona encargada de tu branding debe crear el documento final, o a medida que avanza, un proyecto o cambio de marca.
Es un trabajo que debe estar específicamente descrito en su propuesta, así que asegúrese de entenderlo antes de firmar.
Puedes pensar que el nuevo logotipo y las tarjetas de presentación de tu empresa son la parte más importante de un trabajo de marca, pero yo diría que son una parte menor en comparación con el resto de pautas.
¡No sólo el diseño del logotipo! Tu marca, cómo se presenta debe y no debe comunicarse, y cómo se ve y se siente es lo importante. Clic para tuitearAl final del proyecto, tu agencia debe entregar todos los activos, así como una versión en PDF de sus nuevas pautas de marca, explicando claramente cómo se deben (y no se deben) utilizar datos de marca creados.
QUÉ DEBE INCLUIRSE EN LAS PAUTAS DE SU MARCA.
Entonces, ¿qué debe incluirse en el documento de tu marca?
Bueno, como cualquier otra cosa, puede optar por pautas básicas o un enfoque completo para crear su documentación.
A menudo, para las empresas más pequeñas o nuevas empresas, algo básico y rápido de leer es la mejor ruta para configurarla.
Sin embargo, si está a cargo de una organización más grande o una gran corporación, necesitará algo más completo.
¿QUÉ DEBE INCLUIRSE EN UN DOCUMENTO BÁSICOS DE MARCA?
Un documento básico de pautas de marca a veces pasará por alto la estrategia, la misión, la visión de la marca e irá directamente a las imágenes.
Todo buen proyecto de branding debe basarse en los cimientos de una sólida estrategia de marca. Clic para tuitearSin embargo, a veces no hay presupuesto para tanto, o necesitas algo que sólo documente la identidad visual.
No dudes en contactar con nosotros para cualquier consulta.
Pautas de identidad de marca. – WebOnWork.es