Lluvia de ideas creativas para publicitarse con método Brain Slam y Big Bang.
Estas herramientas y técnicas de una lluvia de ideas creativas están basadas en sesiones Walt Disney Imagineering y otras organizaciones creativas de clase mundial.
Método Brain Slam creativo.
- Escribe el objetivo, lo que deseas lograr y luego distribúyelo a los asistentes. Además, publícalo para que todos lo vean.
- También trata de invitar a una mezcla de colaboradores, además del equipo creativo. Si es necesario, divide los grupos grandes en equipos más pequeños de seis o menos personas.
- Establecer un límite de tiempo. 30 minutos a 2 horas.
- Abre la sesión anunciando el objetivo. Además, explica las reglas para la lluvia de ideas.
- Captura todas las ideas a medida que fluyen del grupo.
- Evaluar la lluvia de ideas creativas, seleccionando las mejores.
- Asignar los siguientes pasos.
Un enfoque Big Bang formal para la lluvia de ideas creativas.
1) Escribe un objetivo claro y enfocado.
Escribe un enfoque con una oración (debe incluir un verbo) que defina lo qué quieres lograr. Clic para tuitearSe específico. Además, si tu declaración de enfoque es demasiado ambigua, demasiado general, la gente no sabrá por dónde empezar.
Imprime esta declaración lo más grande posible, luego colócala en la pared o en el caballete para que todos puedan verla durante la sesión.
Algunos ejemplos de lluvias de ideas creativas:
«¿Qué eventos puede patrocinar LowLeveL para posicionar a la marca como ropa deportiva de moda?»
«¿Cuáles son algunas ofertas económicas que harán que los estudiantes universitarios abran una cuenta en WebOnWork?»
«¿Tres formas de dar vida y personalidad de la marca en nuestros anuncios?»
«¿Cuáles son las tres maneras en que podemos convencer a los clientes a que visiten WebOnWork. para todas sus posibilidades de negocios?»
2) Selección de participantes para tu equipo.
Un líder de equipo. Esa es la persona que escribe la declaración de enfoque, organiza todo y dirige la sesión. La finalidad de esta persona debe ser la de moderador.
Selecciona dos o tres personas que estén familiarizadas con el proyecto. Invita a personas creativas de otras materias. Incluso Marketing de Contenidos y la Planificación.
Elije dos o tres personas que no saben nada sobre el proyecto. Esta es una buena manera de introducir nuevas ideas y un punto de vista externo.
Elige personas inteligentes, creativas y imaginativas. Personas que puedan ser el público objetivo o Buyer Persona.
Trata de no exceder de siete personas. Si más personas quieren participar, entonces planea más sesiones.
No invites a los pesos pesados del proyecto.
Podrían inhibir a los participantes o dominar el flujo de ideas.
Envía una nota de invitación a todos los participantes especificando la hora y la fecha.
Fomenta la vestimenta casual. Además, incluye la declaración de objetivos de la sesión, el resumen de la creatividad y también cualquier información de fondo adicional que les resulte útil.
Cada conjunto de Director Creativo te da:
– Las mejores prácticas actuales en las habilidades creativas, desde conocimientos a informes y branding.
– Presentaciones de anuncios con ejemplos en redes sociales, digitales y tradicionales para inspirar ideas.
3) Prepararse para la sesión brainstorming.
Selecciona un lugar propicio para la expresión creativa. Sin duda mejor fuera de la oficina. Un lugar alejado además de las interrupciones y el ruido.
Reserva una cantidad de tiempo razonable, desde dos horas hasta todo el día. También funcionan bien cuatro horas, de 10:00 a 2:00 p.m. con el almuerzo traído y a la vista de todos.
Reúne tus herramientas necesarias para una lluvia de ideas creativas.
Necesitará rotuladores, hojas grandes de papel, cinta adhesiva y además alfileres de colores para fijar las ideas que se generen en las paredes o en los caballetes.
Juegos para romper el hielo.
Una agencia de publicidad tenía una caja de máscaras e instrumentos de percusión.
Comenzaron cada sesión poniéndose las máscaras y tocando la batería. Una gran manera de conseguir que fluyan los juegos creativos.
Trae ideas de lluvias creativas iniciales:
- Libros de premios publicitarios.
- Fotos de libros o sitios a través de un ordenador portátil o monitor.
- Revistas.
- Un ordenador con conexión a Internet / Google.
Lluvia de ideas creativas en equipo. – WebOnWork.es