Take a fresh look at your lifestyle.

Hacer vídeos y salir bien.

Todo el mundo quiere hacer vídeos y salir bien en redes sociales para potenciar su marca personal. 

En hacer vídeos y salir bien para stories, redes sociales o incluso TikTok y perder el miedo a YouTube o Twitch sólo hay un pequeño paso.

Te damos unos consejos además de, herramientas básicas y profesionales, para hacer vídeos y salir bien.

Cómo salir bien en un vídeo

Alguien dijo alguna vez que la primera imagen es la que cuenta.

Cierto o no, hoy en día en nuestro mundo digitalizado, podemos sacar ventajas simples y económicas para mostrar nuestra mejor cara.

Desde una videollamada personal a una profesional, podemos dejar una grata huella digital justo tras acabar la conexión.

Porqué vídeo mejor que fotos

Si es verdad que una imagen vale más que mil palabras, un vídeo vale más que un millón.

Sólo hay que ver las estadísticas del mercado, para darnos cuenta de la demanda y evolucióm desde el 2020, tras la pandemia y confinamiento mundial.

La calidad del vídeo y sonido es lo más premiado tanto en Redes Sociales como en videollamadas.

Para qué debo hacer un vídeo y salir bien

Desde que nacemos la comunicación con nuestros semejantes es algo que nos afianza como seres humanos y nos hace crecer como especie.

Esta habilidad alcanzada la podemos magnificar hoy en día a través de una gran variedad de medios; imagen, sonido y vídeo, realidad virtual; mejor cuantos más sentidos implicamos en nuestro propósito de comunicarnos.

Cómo perder el miedo a hacer vídeos y salir bien

El miedo a hacer algo se pierde con el entrenamiento y práctica.

Podrías comenzar por hacer stories en redes sociales. La ventaja de las stories es que se borran en 24 horas. Además, te sirve de entrenamiento para dar el gran salto al directo y streaming.

Grábate con el móvil, visionate, corrige fallos o lo que no te guste y vuelta a empezar. Sólo te ves tú.

Si vas a lanzarte al mundo YouTube es mejor que tengas grabado 5 o 10 vídeos para publicar a la vez.

También, te ayudará mucho un guión. Cuatro apuntes básicos sobre lo que vas a hablar suele ser suficiente al principio.

Si ves que se te da bien, quizás más adelante necesites un telepronter semiprofesional.

Esto evitará despistes externos o distracciones en tu gestión del tiempo.

También puede ser un gran momento para grabar podcast. El Podcasting garantiza que nadie verá tu cara, si es lo que te preocupa, por aquello del qué dirán.

Dónde practicar hacer vídeos y salir bien

Por ejemplo, ponte como meta grabar un vídeo diario con tu móvil y conforme vayas perdiendo el miedo escénico, podrás hacerlo con público.

No es difícil encontrarnos cada vez más gente haciendo videoconferencias en la calle.

Podrías estar haciendo un listado por videollamada de compra con tu pareja, mientras te enseña la despensa. Quítate los prejuicios de la cabeza. Que no te coma tu propia moral. 

Cuándo es el momento de dar el salto a YouTube

Cuando ya comienzas a sentirte agusto contigo mismo y la imagen que proyectas, muestrasela a amigos y allegados. La familia no suele dejar pasar una.

Usa las breves stories en redes sociales para volver a experimentar. Lo bueno de las stories en Redes sociales es que desaparecen en poco tiempo.

Es hora de pasar de nivel

Es la hora de pasar a vídeos en YouTube u otras redes sociales como Vimeo, TikTok o Twitch.

Para ello debemos contar con un set de equipación para vídeos medio decente y que tampoco se sobrepase de nuestro presupuesto.

Es hora de transmitir al mundo nuestros conocimientos y mejores habilidades.

Aportar a la comunidad valías e inquietudes forma parte de nuestro instinto animal.

Un vídeo tiene la ventaja de no tener que escribir largos textos para expresarte. Es mucho más fluido y el cerebro lo asimila de mejor forma y por más tiempo.

Quizás ya tengas un negocio, productos o infoproductos que quieras mostrar como si fuese un escaparate de tu empresa.

Que entren en el local, e incluso se atrevan a preguntarme por un artículo, forma ya parte de mi estrategia de Marketing Digital.

Además… ¡Quién dijo miedo!

Quizás sea hora de pasar del dispositivo móvil a algo más avanzado. Cámaras 2K para videoconferencias, micrófonos de solapa para una mejor audición; incluso fondos Croma para dar un propósito segmentado a tu público.

Por ejemplo, un fondo en vídeo de ganado pastando, mientras promocionar las excelencias de tu carnicería, es ya de por sí, una gran valor añadido y diferenciado de tu marca. 

En el caso de no atreverte a ponerte delante de una cámara, recuerda que siempre puedes recurrir a alguien a quien la cámara ame.

Una simpática voz, educada y con buena locución o doblaje es una estupenda alternativa. Además, te garantiza clics en tus publicaciones.

Ampliar conocimientos para hacer vídeos y salir bien

Trucos para hablar delante de cámara

Cómo hablar delante de una cámara

 

Hacer vídeos y salir bien en Redes Sociales. – WebOnWork.es